678 712 253 | 661 349 977 | 978 653 335

Guiso de Corzo de la Sierra de Albarracin.

guiso-corzo-sierra-albarracin

Pondremos en una cazuela un poco de aceite de oliva con ajos y cuando se empiecen a dorar se echa la carne y se sofríe, iremos añadiendo las zanahorias, cebolla, los rebollones y la patata. Removiendo de forma continua para que no se agarre y cuando las verduras estén transparentes se añade las especias y el vaso de vino. Después de unos minutos se cubre con agua y se deja que cueza durante una hora por lo menos, mirando de vez en cuando hasta que veamos la carne hecha.

Si se hace en la olla exprés rápida, con 20 minutos lo tienes hecho.

Share

Leer más ...

Receta de Judías Blancas

INGREDIENTES  PARA RECETA DE JUDIAS BLANCAS

500 g de judías blancas

1 cebolla

200 gramos de almejas

200 gramos de cintas de calamar

Aceite, sal, ajos, bicarbonato.

Receta de Judias Blascan

Ingredientes

Para elaborar esta receta de judías blancas. Poner a remojo las judías blancas con un poco de bicarbonato durante 24 horas.

Primero.- Se ponen a cocer las judías blancas durante unos 15 minutos si es en una olla.  También las podemos poner en una tortera normal para estar alerta que no se deshagan. A la hora de ponerlas a cocer, se ponen con agua caliente , se le añade los ajos y la sal.

Segundo.- En una sartén se sofríe una poca cebolla y  las cintas de calamar, cuando se vean al dentes se echan las almejas y se deja que hiervan los ingredientes unos minutos; sin que se evapore el caldo que suelta el sofrito.

Se incorpora el sofrito a la olla. Se pone al fuego unos minutos para que se mezclen los sabores y listo.

Esta receta se le puede realizar una pequeña modificación que seria cambiar las almejas y las cintas de calamar por costilla de cerdo. En esta variante; se sofríe la costilla se incorpora la cebolla y luego las judías y cuando están blancas transparentes se echa el agua y a hervir en olla o cazuela, lo mismo, importante estar vigilante que no se deshagan.

Los nutrientes de las judías https://alimentos.org.es/judias-blancas, son importantes como lo es la presencia de las legumbres en nuestra dieta mediterránea.

Como anécdota.  Os puedo contar que cuando era pequeña…

Mis padres tenían  un trozo de tierra,  partida Las roturas.  Tierra del pueblo que se repartían entre los vecinos para la siembra.

La rotura de mis padres no estaba lejos de casa, esta en los balsetes, (balsa natural de agua, cuando lluvia porque ahora lleva muchos años seca). Allí sembraban  garbanzos y lentejas, puesto que las judías blancas son de regadío.

Judías Blancas

Recuerdo, que por la tarde en el verano, cuando la calor bajaba, íbamos mi madre y yo andando a la rotura a coger unas cuantas matas de lentejas o garbanzos que luego en casa desgranábamos y limpiábamos.

Recuerdos de niñez.

Share

Gazpachos de Victoria

Ingredientes de gazpacho

                             Ingredientes

750 gramos de patatas

200 gramos de champiñones

100 g de tomate

250 g de hígado de cordero ó

( conejo, pollo, costillas de cerdo o cualquier carne al gusto)

300 g. Tortas,  pan para el gazpacho

Caldo ó agua

Sal, nuez moscada, pimentón y aceite

Elaboración

Primero; sofreímos un poco la carne, en este caso, el hígado, lo retiramos y lo pasamos por la turmis. Si utilizamos otra carne se deshuesa y se reserva para el caldo.

Segundo; en esa sarten sofreímos los champiñones, previamente cortados a láminas.

Tercero; si tenemos poco aceite echamos un poco y freímos las patatas.

Cuarto; freímos dos tomates naturales de la cosecha de nuestro huerto a poder ser.

Posteriormente, ponemos todo en una sarten grande ó paella. Si podemos hacerlo en la sarten que hemos frito todos los ingredientes mejor, esto depende claro está, de la cantidad que hagamos. Siempre es mejor hacerlo en la misma sarten que hemos hecho los fritos de los ingredientes, puesto que en  la sarten queda el sarro que enriquece el caldo.

Añadimos el caldo si tenemos hecho, o el agua hasta cubrir los ingredientes, ponemos la sal, la ralladura de la nuez moscada y el pimentón dulce, todo ello, al gusto; en todos los platos se puede suprimir aquello que no nos gusta y darle nuestro toque personal.

Cuando empiece a hervir, después de unos minutos para que cueza todo junto, añadimos las tortas cubriendo el total del recipiente y dejamos cocer unos minutos. Cuando el caldo desaparezca y se quede meloso, no seco. LISTO…..

 

la degustacion del gazpacho de VictoriariaGazpacho

Victoria me enseño este plato; es una amiga que ha estado este verano en la Posada de Clotilde con nosotros, ellos,  Francisco y Victoria nos han enseñado muchas más cosas, el amor por la tierra de la infancia,  por los toros, por los amigos.  Suerte, salud y hasta pronto.
Share

Delicias de Teruel «Jamón de Teruel»

Hemos pasado las fiestas del jamón (Producto distinguido con la categoría de Denominación de origen). Cuestión  que supone una exigencia de mejora de su calidad  día a día. Por consiguiente, a lo largo de la semana pasada; un año más; por tanto,  el producto estrella. El jamón,   haDelicias de Teruel llevado a nuestra provincia a cotas altas en la gastronomía.

El cerdo es un animal querido en nuestra tierra del cual se dice, que es bueno hasta sus andares.

Sus productos,   por tanto;  han sido y son.  La estrella de todas nuestras despensas. En consecuencia,  La matacía, el  curado de los productos elaborados en ella; es sin ninguna duda;  un quehacer culinario. Hay que decir,  por consiguiente, Que el buen hacer de nuestra gente ha hecho que consiga la denominación de origen. El corte del jamón  se ha convertido en un arte de la restauración.

En la ciudad se puede adquirir en muchos centros de venta pero en la empresa//www.degustateruel.com  te lo envían a tu casa,  a cualquier parte del mundo, Tony estará encantado.

En la posada de Clotilde;http://www.laposadadeclotilde.com   para abrir boca; sin ninguna duda;  cuando nos reunimos; los amigos ó la familia; ponemos esta sencilla receta. No por eso, menos buena.

Acompañado  de un buen vino de la tierra;  y de mejor compañía; sin ninguna duda,  se consigue un rato de tertulia agradable; entre bocado de jamón y sorbo de vino, pasan las horas recordando las andanzas.  Plato sencillo, apetitoso, estupendo.

DELICIAS DE TERUEL.

Ingredientes

Jamón de Teruel.

Pan; aceite de oliva;, pizca de sal

Tomate maduro  de nuestras huertas.

Preparación.

Primero. Cortamos el jamón en láminas. Previamente, hacemos  las tostadas con el pan del día,  si es posible; ( A mi me gusta hacerlas; con una gota de aceite en la sartén; un ajo a láminas). Segundo.  En tiempo de cosecha del tomate; ( los de la huerta de Cella, son excelentes), cogemos un par de ellos; lo más maduros. Los pelamos. Trituramos y pasamos por el tamiz.  Añade un chorro de aceite;  pizca de sal y listo.

Delicias de Teruel

Buen provecho. 

 

 

 

 

Share

Receta de caracoles de la cocina de Posada de Clotilde.

            Ingredientes para su elaboración

Caracoles

Cebolla

Tomate

Jamón serrano

Chorizo picante

Aceite, sal, ajos

Elaboración del plato: 

Primera fase:

Se lavan los caracoles poniéndolos en  un bol con una poca sal; se remueven durante unos minutos se enjuagan;  vuelve a hacer la misma operación varias veces. Una vez aclarados se ponen en la olla con agua fría a fuego lento para engañarlos.  Que salgan de su caparazón  antes de que hierva el agua; de lo contrario si  no han asomado de la cáscara,  será  difícil  comerlos.

Cuando empieza a hervir una vez engañados, los tenemos unos 15 minutos y les cambiamos el agua. Poniéndolos de nuevo al fuego para que hiervan durante otros 15 minutos,escurrimos y reservamos.

Segunda fase:

Pondremos la sarten al fuego con aceite de oliva,  incorporando los ajos cortados a trozos pequeños. Cuando el aceite esté caliente echaremos el jamón y el chorizo, dejándolo unos minutos; Antes de que se haga demasiado, lo retiramos de la sarten y  guardamos.

En ese aceite ponemos la cebolla, una vez  pochada echamos el tomate, cuando este frito se incorpora el jamón, el chorizo y los caracoles.    Se deja un poco cociendo todo y listo.

 Si nos gusta picantes se le puede añadir una guindilla ó una pizca de pimentón picante. «A caracoles picantes, vino abundante»

Reseña:

Ahí esta la receta de caracoles, facil y economica.

Los caracoles han sido siempre un plato presente en mi vida, desde pequeña mi madre los servía cuando era fiesta y estábamos toda la familia, «una caracolada», suponía una alegría,  «Caracoles de abril para mi, los de mayo para mi hermano y los de junio para ninguno». Se buscan en primavera, es una actividad que engancha recuerdo cuando mis hijos eran pequeños e íbamos al  carburo(Teruel) a buscar después de una tarde de lluvia y muy importante, que no haga nada de aire, que la tarde esté en calma.Empiezas a ver uno, otro, otro y te animas. Desestresa.

Los de la receta están  buscados en Cella. Si quereis conocer mas sobre los caracoles  https://www.facebook.com/caracolesmudejar/, se puede proponer como una actividad, para llevar acabo por la mañana temprano o al atardecer, ni con calor ni con fresco salen.

Share

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies