678 712 253 | 661 349 977 | 978 653 335

La Semana Santa de Teruel 2019

DEL 14 AL 21 DE ABRIL DEL 2019

Teruel es un tiempo de encuentro las cofradías salen a la calle y se vive con especial sentimiento.
Desde que termina la navidad en cada rincón de la ciudad los cofrades sacan los bombos y cornetas.  Ensayan la música que sonará en las procesiones. Cuando sale el paso sientes  que algo existe en tu interior, que algo te envuelve; durante la procesión  en las calles se hace el silencio a excepción de las trompetas y cornetas.

En la plaza del Seminario al lado de la Iglesia de San Martin, se pueden visitar los pasos y ver como los cofrades acuden a poner los monumentos guapos, llenos de flores y luz especial. Cada día de procesión los cofrades acudimos a la plaza con nuestro atuendo y preparados para llevar el paso.

Share

Leer más ...

El Tambor y el Bombo (Semana Santa -Bajo Aragonesa )

En la publicación del Diario Teruel dedicado a fiestas de Teruel. Se dedico una monografía al «El tambor y el Bombo». Su origen continua siendo un misterio,  que a fuerza de repetirse a través de los tiempos, se ha incorporado a la cultura de nuestros pueblos. La razón  de su nacimiento sigue siendo un misterio. Nos obstante, su vinculación a la Semana Santa hace pensar que hacia referencia a la muerte y resurrección de Jesús de Nazaret, compensar el silencio de las campanas a su muerte y el estruendo de las misma en su resurrección. Puede que esto fuera la razón de su sonido.

«Romper la Hora» http://www.Ayto.calanda.es acto central, el mas popular.  Se congregan los tamborileros  a la hora acordada, todos a una empiezan a tocar . El silencio se rompe con el sonido atronador de todos los tambores a la vez  sonando al unísono.

La UNESCO ha incluido la tamborrada  como patrimonio Cultural de la Humanidad. Máximo reconocimiento al que aspira un bien inmaterial , constituyendo un sentimiento de identidad.

La provincia de Teruel esta de moda, todos,  la administración y los moradores de estos pueblos hemos apostado por el turismo y entre todos estamos consiguiendo que Teruel este donde tiene que estar,  en la consideración mas alta que puede estar un territorio. Consiguiendo que se hable de la provincia.

 

Share

Invitación a Las Bodas de Isabel de Segura del 2018

El beso de Isabel
El evento tendrá lugar en los días 16, 17 y 18 de Febrero de 2018

 Teruel empieza el año de celebraciones sacando su primer vestuario; la fiesta de las bodas de Isabel de Segura y Diego de Marcilla,  los días 16 a 18 de febrero, Teruel vuelve al Medievo. Por lo tanto,  Teruel se transforma es una fiesta participativa de representación continua. Desde los amigos de Diego de Marcilla, los templarios, los amigos de Diego,  los Pelaires, etc hasta 150 grupos. www.bodasdeisabel.com

Share

Leer más ...

Ruta de los estrechos del Ebrón.

Los Estrechos del rio Ebron

Este fin de semana hemos hecho la ruta de los Estrechos del río Ebrón. Ha sido un dia estupendo, empezamos en Tormón (Teruel), un pueblo pequeño con un encanto natural, que reluce con el sol de la mañana. Desayunamos en el Albergue y comenzamos una de las rutas que nos ofrece la naturaleza, buscando el río Ebrón.

Su realización tiene una dificultad media, la ruta discurre siguiendo el cauce del río, donde encontramos un puente natural que cruza el cauce del río, podemos ver la vegetación que alterna zonas de monte con la huerta y frutales, que encontramos cuando bajamos a la ribera  del río. Ruta de los Estrechos Ebron.

Es una ruta muy bonita, con unas vistas que invitan a pararse y recogerse por unos minutos en cada uno de sus miradores.

Al llegar al Cuervo,  en el bar del Chiringuito,  encontramos la última cascada de la excursión.

Por la tarde, se puede terminar con una visita al Rincón de Ademuz; paseando por sus calles estrechas que recuerdan a otros pueblos de la comarca de Teruel, podemos ver  las carnicerías, los almacenes de trigo, el molino, el lavadero donde hay un pequeño museo de los tipos de molinos e información de Rincon,  en sentido social y geologico.  Nosotros tuvimos unos guías de excepción Mari Sol y Jose Ramon.

Jose Ramón, nos hizo la pregunta, Porque se llama Ebrón? Cuenta que nunca se seca, por ello, empezaron a llamarlo Ebrón, Ebron.

En verano y si se conoce el río, descender por sus aguas,  esta misma ruta es todavía mas emocionante. Contemplar la cuenca del río desde abajo,  es más impresionante que desde arriba, es una ruta del todo recomendable.

Nosotros decidimos hacer noche y en Tormón hay dos casas rurales, que están bien equipadas, Tormón de noche como todos los pueblos de nuestra provincia tiene su encanto, pasear y contemplar la luna.

estrecho-río-ebrón-rutavista-río-ebrón-ruta-tormón-elcuervo

Share

La partida de Diego de Marcilla

Las historias de amor siempre seducen y nos enganchan, quedando presos de sus destinos.

Tenemos que conocer el principio y el fin de las mismas, la tragedia es su componente y en la nuestra no podía ser de otra manera. Los amantes de Teruel;  Diego e Isabel; su destino,  llega hasta nuestro tiempo año tras año. 

Share

Leer más ...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies