Este fin de semana hemos hecho la ruta de los Estrechos del río Ebrón. Ha sido un dia estupendo, empezamos en Tormón (Teruel), un pueblo pequeño con un encanto natural, que reluce con el sol de la mañana. Desayunamos en el Albergue y comenzamos una de las rutas que nos ofrece la naturaleza, buscando el río Ebrón.
Su realización tiene una dificultad media, la ruta discurre siguiendo el cauce del río, donde encontramos un puente natural que cruza el cauce del río, podemos ver la vegetación que alterna zonas de monte con la huerta y frutales, que encontramos cuando bajamos a la ribera del río. Ruta de los Estrechos Ebron.
Es una ruta muy bonita, con unas vistas que invitan a pararse y recogerse por unos minutos en cada uno de sus miradores.
Al llegar al Cuervo, en el bar del Chiringuito, encontramos la última cascada de la excursión.
Por la tarde, se puede terminar con una visita al Rincón de Ademuz; paseando por sus calles estrechas que recuerdan a otros pueblos de la comarca de Teruel, podemos ver las carnicerías, los almacenes de trigo, el molino, el lavadero donde hay un pequeño museo de los tipos de molinos e información de Rincon, en sentido social y geologico. Nosotros tuvimos unos guías de excepción Mari Sol y Jose Ramon.
Jose Ramón, nos hizo la pregunta, Porque se llama Ebrón? Cuenta que nunca se seca, por ello, empezaron a llamarlo Ebrón, Ebron.
En verano y si se conoce el río, descender por sus aguas, esta misma ruta es todavía mas emocionante. Contemplar la cuenca del río desde abajo, es más impresionante que desde arriba, es una ruta del todo recomendable.
Nosotros decidimos hacer noche y en Tormón hay dos casas rurales, que están bien equipadas, Tormón de noche como todos los pueblos de nuestra provincia tiene su encanto, pasear y contemplar la luna.

