678 712 253 | 661 349 977 | 978 653 335

Archivos por Etiqueta: amigos

Fiestas de Cella en honor a San Clemente 2017

Agosto, no te lo puedes perder

Cella, como todos los años y todos los pueblos de la provincia, se viste de fiesta en Agosto. Durante los días del 16 al 26 de Agosto (las fechas varían según cómo decide la Comisión de Fiestas) tienen lugar las fiestas en nuestro pueblo en honor a San Clemente. Recibiremos con alegría y gozo a todas las personas que nos visiten.

Empezaremos las fiestas por todo lo alto; recibiremos en la Posada a la Charanga Kambalache,  que inicia las fiestas con el chupinazo. Estaremos encantados de compartir un rato con artistas tan grandes musical y humanamente.

La música y los toros, son el eje central de nuestras fiestas: podéis encontrar más información en: http://www.cella.es. Lo realmente importante  quien hace la fiestas son las gentes de mi pueblo y todos aquellos que nos acompañan.

La Charanga amenizará las mañana visitando los barrios; en el nuestro, el de la fuente, donde está ubicada la Posada de Clotilde; nos gusta la fiesta y las vecinas organizamos la llegada de los músicos;  preparando unos huevos fritos con tajada remojados con una sangría; es un rato entrañable nos juntamos al venir el dia en la cochera de Teresa; A  preparar todo y los esperamos nerviosas, preocupadas porque todo esté bien. Los preparativos suponen trabajo es nuestra participación ciudadana en la fiesta,  lo hacemos a gusto,  no nos cansamos.

Cuando la música se aleja; Preparamos la mesa y almorzamos,  compartiendo un rato de conversación  recordando  pasajes de nuestras vidas en el barrio. Concluyendo que cualquier tiempo pasado, en relación con la convivencia, fue mejor. La fiesta es compartir con amigos, vecinos, familia y con todos aquellos que no nos vemos el resto del año. Por ello:

La Posada de Clotilde te invita a que esos días te acerques a Cella, te acerces a nuestras fiestas en honor a San Clemente,

 

 

Share

Visita a La fuente de Cella- TERUEL (Pozo Artesiano)

La pagina web de un negocio es el escaparate a partir del cual no solo queremos presentaros nuestra casa, también nuestro entorno, nuestra provincia. Hoy he caído en la cuenta que no os he hablado de la FUENTE DE CELLA, mas concretamente, de nuestro Pozo Artesiano el mayor de Europa, con un caudal de 3,500 litros por segundo declarada bien de interés cultural, es el símbolo de nuestro pueblo y orgullo de todos, causa de nuestra alegría porque sus aguas riegan los campos, signo de vida para Cella y los pueblos de alrededor, causa también de nuestra pena. Nunca la había visto seca hasta el 1980, cuando no tiene agua es visitada por todos nosotros con gran pena, intentando ayudarle con nuestras visitas deseándole que el agua vuela a manar, su pretil se ve concurrido todo el día, sobre todo en verano.

Cuando las agua fluyen después de un tiempo seca, las campanas de la Iglesia de la Inmaculada lo anuncia y los vecinos acudimos como si de un milagro se tratase, impresiona ver como su nivel va subiendo y como una vez que atraviesa el cárcavo el rio empieza a correr, y correr, el pensamiento se para porque necesita hacer un esfuerzo para asimilar que después de verla seca, su manar no va a parar de nuevo, por lo menos hasta la próxima sequia que cada vez son mas a menudo, el rio que surge ante tus ojos ya no para. Un verdadero milagro para guardar en la retina.

La fuente esta circunvalada por el pretil de piedra de sillería construido por el ingeniero italiano Domingo Ferrari. Junto al pretil se levanta la ermita de San Clemente. Su patrón, por consiguiente, cuida y vigila de ella. Rodeada de una zona ajardinada escenario de todos nuestros acontecimientos familiares, en consecuencia,   pequeños y no tan pequeños tenemos fotos.

Mi vivencia personal con ella es la de vecindad. Mi casa,   www.laposadadeclotilde.com esta situada muy cerca, así que, cada vez que salía me veía ir y volver a la escuela. No pasábamos sin visitarla. Pasear por su jardines que en aquella época tenia un cuidador muy férreo, D. Antonio. Nos llevaba como una vela. No nos dejaba ni acercarnos a las rosas, no obstante,  nosotras como niñas le hacíamos rabiar. Si iba por este lado del pretil nosotros por el otro. Siempre pensaba que le robábamos las rosas, por tanto  estaba en un sin vivir cuando nos veía.  Ella, la fuente, sin duda,   ha sido nuestra cómplice con los amigos, en sus jardines quedamos para vernos.  No solo eso además, nos pintábamos cuando todavía no nos dejaban nuestras madres hacerlo, incluso, guardaba nuestros cigarrillos escondidos en cualquier recoveco.

Mis padres tenían vacas . Cuando yo llevaba la leche al sitio donde la recogían,  las amigas me esperaba en los jardines, pasábamos un rato en su alrededor. Mas de una vez, venia mi madre a buscarme, también ha sido mi amiga incondicional. A quien le he contado las tristezas y alegrías. Donde en el silencio de sus jardines, sin ninguna duda,  y en la paz de sus aguas he encontrado la tranquilidad de animo cuando me ha faltado. Como veis, la Fuente, no es para mi cualquier sitio de los que os recomiendo visitar, es mucho mas. Por todo lo dicho, y por mucho mas, es  hermosa, generosa, grande, esplendida y manda callar…………..
Os espero……

Share

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies