En la publicación del Diario Teruel dedicado a fiestas de Teruel. Se dedico una monografía al «El tambor y el Bombo». Su origen continua siendo un misterio, que a fuerza de repetirse a través de los tiempos, se ha incorporado a la cultura de nuestros pueblos. La razón de su nacimiento sigue siendo un misterio. Nos obstante, su vinculación a la Semana Santa hace pensar que hacia referencia a la muerte y resurrección de Jesús de Nazaret, compensar el silencio de las campanas a su muerte y el estruendo de las misma en su resurrección. Puede que esto fuera la razón de su sonido.
«Romper la Hora» http://www.Ayto.calanda.es acto central, el mas popular. Se congregan los tamborileros a la hora acordada, todos a una empiezan a tocar . El silencio se rompe con el sonido atronador de todos los tambores a la vez sonando al unísono.
La UNESCO ha incluido la tamborrada como patrimonio Cultural de la Humanidad. Máximo reconocimiento al que aspira un bien inmaterial , constituyendo un sentimiento de identidad.
La provincia de Teruel esta de moda, todos, la administración y los moradores de estos pueblos hemos apostado por el turismo y entre todos estamos consiguiendo que Teruel este donde tiene que estar, en la consideración mas alta que puede estar un territorio. Consiguiendo que se hable de la provincia.