Huerto de patatasINGREDIENTES

  • PATATAS DEL HUERTO DE LA POSADA
  • CALABAZA DEL HUERTO
  • HUEVOS

ELABORACIÓN 
  1. Se fríen las patatas y se retiran de la sartén
  2. Pon a  freír  la calabaza y se retira de la sartén
  3. Batir los huevos  y se mezclan con las patatas y la calabaza.
  4. Se pone en el fuego la sarten  con un poco de aceite  y cuando este bien caliente se echa la mezcla
  5. Se va moviendo  para evitar que se pegue, cuando vemos que esta el huevo hecho se da la vuelta con un plato  y hacemos lo mismo hasta que veamos el huevo hecho a nuestro gusto. Retirandola en ese momento.Familia que nos visitó, y realizó éste estupendo plato
MEDIDAS
Para un kilo de patatas  y un calabacín de kilo, aproximadamente 6 u 8 huevos
150 ccl de aceite. ( la sartén en buen estado,  que no se agarre)
Al aceite de calentar la sartén para echar la mezcla le podemos  cortar un diente de ajo, esto al gusto.
Curiosidades de nuestro producto.  

La patata de Cella,  excelente,  goza de reputación en toda comarca. Su sabor, su textura , por ello,  es reconocida en la comarca del Jiloca y fuera de ella. Le dedicamos en Septiembre una feria «la feria de la patata de Cella» http://patatadecella.blogspot.com.es/. Es un fin de semana  de fiesta. Compartimos recetas elaboradas por las amas de casa de Santa Rosina. Se hace un guiso de patata, unas tres mil raciones que se comparte con todos los vecinos, que ha batido todos los récords,  entrado en libro de records. Aprovechó esta presentación para invitaros a que este año no faltéis. Os acerquéis a ver la feria con sus puestos del mercado donde se pueden adquirir los productos de nuestra tierra.

En cuanto a la importancia que para la agricultura de Cella tiene,  puede decirse que supone unos de sus cultivos mas intensivos, desde la cooperativa del campo «fuente de Cella» se cuida el producto y se comercializa.

Si quieren adquirir el producto allí en la cooperativa también se pueden comprar.

Share