Con la llegada de mayo, la Sierra de Albarracín, rememora una fiesta que desde antaño se vivía en los pueblos lugar la noche del 30 de Abril a 1 de Mayo,(LOS MAYOS), donde los mozos del pueblo salen en rondalla a cantan a las mozas que pretendían, cantarle a una moza significaba que querías conocerla mejor que a las demás, en la actualidad se cantan en Albarracin,https://www.youtube.com/watch?v=4ePpbNe0x98  Calomarde,  Javaloyas, pero ya han perdido ese carácter de pretender conocer a una moza, por supuesto, ahora solamente es la rememoración de una tradición que hace que los pueblos en donde tienen lugar se llenen de gente que quieren ver pasar a la rondalla a eso de la media noche y pasear por las calles del pueblo a son de las jotas de mayos, que entre otras estrofas dicen:

Ya estamos a treinta
del abril cumplido
y alégrate dama
que mayo ha venido.

Si mayo ha venido
bien venido sea
regando cañadas
casando doncellas.

El mayo xx me ha dicho
que pìda licencia
para dibujarte
de pies a cabeza.

Canto a los encantos de su cuerpo, la cara, la cintura etc.

Canción a la moza que esta en el balcon

Si no dices nada
señal que tendremos
la licencia dada

Esta es tu cabeza
tan rechiquitita
que en ella se forma
y una margarita.

Ese es tu pelo
madejita de oro
que cuando lo peinas
se te enreda todo.

Ese es tu frente
frete de batalla
donde el rey Fernando
presentó sus armas.

Desde la plaza Mayor
y he venido hace un rato,
desde la plaza Mayor
y a donde vive la xxx
y aqui me han encamindado
y desde la plaza Mayor

alégrate dama

Que mayo ha venido.
Florido y hermoso
con su primavera.
Y a canterte mayos
para eso venimos,
y para cantanter
licencia pedimos

Previamente a la ronda los mazos del pueblo se sortean las mozas a las que tiene que cantar cada uno de ellos, en algún pueblo se hacer a través de subasta, se van dando los nombres de las mozas y aquellos que la pretenden van dando dinero, dinero que después sirve para pagar la fiesta, una vez hecho el reparto de a que maya te ha tocada empieza la ronda. Cuenta la leyenda que al otro día en la misa mayor, aquella maya que le ha tocada un mayo que no quiere que le pretenda salia con el mantón al revés para darlo a entender.

En Teruel Ciudad se cantan en la plaza del Ayuntamiento, después se suele repartir pastas y mistela.

Share