Result
CUIDEMOS EL PLANETA TIERRA
Entre estos dos pueblos, http://cella.es/ http://www.villarquemado.es/ esta el humedal de El Cañizar. Desde la posada podemos hacer una excursión que no presenta ninguna dificultad para hacerla. Se puede ir de un pueblo a otro a través de la vega de Cella. Un paseo en el que las grullas te acompañan. Cuando por fin accedes a Villarquemado, tras un paseo por el pueblo, te encuentras con la laguna y su flora y fauna. A Través de una pequeña rampa accedes al observatorio. Provisto de un telescopio y haciendo silencio puedes contemplar, pájaros de diversas especies; especies que desde hace años no se veían.
Estos años de sequia era un poco triste acercarte a este entorno. En este momento es digno de ver. Es una visita que si te documentas, buscas lo que te puede ofrecer. Parando un momento en la contemplación del humedal; pensando en lo que significa para la existencia de nuestros pueblos; es enriquecedora. En los paneles explicativos te documentas de como llega el agua de la acequia del rio Jiloca, desde la Fuente de Cella, entorno que sin ninguna duda también hay que visitar, contemplar y quedarse.
Recuerdo cuando éramos jovenzanas, con la bicicleta íbamos a las fiesta de Villarquemado, entonces la laguna no estaba. Hubo un tiempo donde los ancianos de Cella nos contaban que había una laguna con ánades y variedad de especies de aves. Nos contaron que la desecaron, unos aseguran que por los insectos otros dicen que por sacar tierras de labor para cultivar en régimen de parcelas publicas de uso por los vecinos. En ese momento íbamos sin ninguna dificultad de pueblo a pueblo, ahora también pero tienes que coger un camino que se aleja un poco del humedal para volver a encontrarlo. No obstante te puedes acercar desde Cella andando y contemplar desde este lado su riqueza.
Aunque existen opiniones en contra y a favor del humedal, para mi, no cabe duda que es un espacio de riqueza, de conservación de nuestra naturaleza que tanto estamos estropeando, tenemos que ser capaces de conservar y trabajar en que estos espacios sean cada vez mas y mejor, para bien nuestro y de nuestras generaciones.
En la posada ha habido varios años personas de la universidad de Sevilla y de Zaragoza estudiando su subsuelo para poder presentarnos la riqueza de seres vivos que no vemos, ellos aseguran que es un humedal importante y yo desde mi ignorancia en biología también lo creo.