capoladera

Capoladera

Cada año, cuando llega la primavera ponemos nuestra casa rural acogedora para  las familias: niños, abuelos o grupos de amigos se encuentran como en su casa.

Para ello sacamos las flores,  reponemos la leña y renovamos  los aperos de las tareas del campo. Repasamos la pintura de los muebles del jardín.

Un sitio importante de nuestra casa,   son sus instalaciones, su patio, la barbacoa y sus habitaciones. Son los detalles,  queremos que evoquen la época  de nuestros abuelos. Que surgan en la sobremesa  las historias de antaño.  cuando  el niño hace la pregunta ¿Que es esto? ¿Para que sirve?  por ejemplo, al ver la «capoladera», la»jeringa», las «ollas», las «tinajas»  el»coció» etc. Todos ellos, utensilios necesarios para hacer la matacía. También se puede ver una «vertedera», apero de labranza, una «engavilladora», para segar la mies y hacer las «gavillas». Replantamos las flores del garaje.  Tenemos el proyecto de realizar allí la reproducción de un corral, donde estaban los animales y los aperos del campo.

Un sitio importante.  Es el cerro San Cristóbal,  lo tenemos en la puerta de la casa, es un cerro agreste de monte bajo, con tomillo y flores de colores; si ponemos atención en las mañanas podemos oír los gorriones, los vencejos, alguna bubuta; los niños con sus papas pueden hacer una excursión al cerro, a primera hora, con el sol de la mañana el cerro esta esplendido.

Para aquellos que nos visitan de la ciudad y que buscan el descanso, la posada de Clotilde es un sitio ideal, como también lo es para los niños que descubren otros sonido y olores. Espero que haya sido capaz de ilusionaros y os decidáis a alojaros en nuestra casa y os acerqueis a Teruel y a la Sierra de Albarracín, no nos podemos olvidar de Dinópolis Teruel. Para aquellos que nos visiten la Posada pondrá a disposición alguna  entrada de las distintas ubicaciones de las sedes del Parque Temático Dinópolis.http://www.Dinopolis.es

Share